Product Image

“Fruta de pasión que refresca”, la Pitahaya Yucateca

¡Bomba!: “Preciosa flor de pitahaya, mi corazón siempre será tuyo, por muy lejos que me vaya”.

El término Pitahaya es un nombre común que se utiliza para referirse a distintos frutos de plantas Cactáceas, del género Hylocereus, Selenicereus y Cereus spp. El origen de estas plantas es incierto, aunque se sitúa entre el sudoeste de Estados Unidos y México, hasta Perú y Argentina. Las pitahayas son frutos vistosos, de colores distintos, que pueden ser rojos, rosados, amarillos o blancos, con la pulpa de los mismos colores. Un rago característico son las brácteas que presentan en la piel, de color verdoso, que les confieren una apariencia exótica y atractiva para la decoración de fuentes, cócteles y platos.Los frutos se comen crudos, y su sabor es un poco insípido. En la actualidad, el cultivo de pitahaya se destina a seleccionar los frutos más sabrosos. Su atractivo color y apariencia exótica son el principal reclamo para su consumo y comercialización.
Su aroma y su sabor son muy agradables. Es baja en calorías por lo que está muy indicada para personas que quieren perder peso de forma saludable.
Propiedades nutricionales de la pitaya roja. La pitahaya es una fruta muy digestiva y baja en calorías (60 calorías por 100 gramos), ya que está compuesta en su mayoría de agua. La pitahaya roja es rica en vitamina C por lo que es una opción muy recomendable para las personas que tienen una intolerancia a los cítricos. También es rica en hierro.

Cosecha Mayo 2015: Primera floración de la Temporada 2015

La Pitahaya Yucateca es una empresa que actualmente cuenta con una producción estimada de 150 a 200 toneladas en toda la cosecha anual, que van de los meses de Mayo.

Background Image

La Pitahaya Yucateca es una empresa que actualmente cuenta con una producción estimada de 150 a 200 toneladas en toda la cosecha anual, que van de los meses de Mayo a Octubre.

Informes y ventas a nuestro correo: contacto@lapitahayayucateca.com

contacto@lapitahayayucateca.com

Siguenos @lapitahayayuca